Skip links
  • Skip to primary navigation
  • Skip to content

¿Conoces las soluciones de Qualita incluidas en el programa Kit Digital?

Qualita Solutions & Consulting Qualita Solutions & Consulting Qualita Solutions & Consulting Qualita Solutions & ConsultingQualita Solutions & Consulting
  • JD Edwards
    • JD Edwards
    • JDE Orchestrator
    • UX One
    • QSoftware
    • qSolutions
  • Oracle
    • Oracle SPARC
    • Oracle Netsuite
    • Oracle Cloud Computing
  • Soluciones Digitales
  • Nosotros
    • Que hacemos
    • qTeam
    • qImplanta
    • Comprometidos
  • Blog
  • ES
Solicita información

¿Qué es la firma electrónica biométrica y cuándo tiene validez legal?

Fecha junio 4, 2019 Categoría Send2sign

En el post de hoy explicaremos qué es la firma electrónica biométrica, sus características y cuando tiene validez legal.

La Firma Biométrica es equiparable a la firma manuscrita, la diferencia principal es que ésta se realiza sobre Tablets que recogen los datos biométricos que el autor desprende al firmar.

¿Cuándo se considera legal?


El hecho de que se recoja la presión, la inclinación, la velocidad y el estilo de la persona que firma sobre una Tablet, implica que la firma tenga valor legal. Ahora bien, es imprescindible que los datos biométricos se codifiquen respetando los estándares definidos en la ISO / IEC 19794-7:2014. Igualmente, la institución u organización que captura la firma no debe tener acceso a la misma. Aunque por ejemplo, en caso de juicio, la firma biométrica ha de estar disponible para ser analizada por un périto calígrafo.


Mediante nuestra propia solución de gestión de firma de documentos send2sign, y el servicio jurídico VIDsigner, podrás firmar biométricamente cualquier documento Microsoft u Office con agilidad. Además, VIDsigner recoge información biométrica de la Tablet y la codifica según el estándar ISO. Igualmente, en caso de que así se requiera, ofrece una herramienta de análisis forense. Este instrumento compara las firmas del mismo autor para facilitar el estudio pericial.


VIDsigner cifra los datos biométricos y los incrusta en el documento ¿Cómo lo hace?
VIDSigner emplea una clave pública cuya contraparte se encuentra custodiada en sede notarial. Igualmente, con el fin de garantizar la integridad del documento, emplea un certificado digital. Éste es de único uso e incluye un sello de tiempo. En el caso de que se modifique el documento, el certificado y el sello se rompen. Así pues, el archivo final es un PDF que cumple con el estándar de firma longeva de Acrobat (LT), Electronic Signatures and Infrastructures (ESI); PAdES Baseline Profile. Con esto se garantiza su validación a lo largo del tiempo.


¿Qué tablets soportan la Firma Biométrica?

Como comentábamos en la introducción, las tablets capacitadas para recoger firmas biométricas han de cumplir con una serie de condiciones. Principalmente, han de recoger la presión del firmante. Éste es el dato esencial que el périto calígrafo exige para confirmar la identidad del firmante. El hecho de que hagamos hincapié en que sean dispositivos capacitados para recoger Firmas Biométricas, no significa que sean difíciles de encontrar. Todo lo contrario, existe una amplia oferta en el mercado. Además, debido a la creciente demanda de Firma electrónica (o firma digital) a nivel mundial, la mayoría de las marcas han desarrollado estos modelos. A continuación, os recomendamos los principales.

  • iPad Pro
  • iPAD 2018 + Stylus
  • MS Surface Pro + Stylus
  • Samsung Tab A + Stylus
  • Samsung Tab S3
  • Samsung Tab Active 2
  • Surface Go (próximamente)
  • Lenovo Yoga X1, 260, 380 o 460
  • Lenovo Miix 510
  • HP Elite X2 + Stylus
  • HP Pro X2 + Stylus
  • Dell Venue 10 Pro + Stylus
  • Dell Venue 11 Pro + Stylus

(Algunas tablets incluyen el Stylus, en cambio en otros casos se vende por separado, por tanto es recomendable tener esto en cuenta).
 
 

firma digital firma electrónica Send2Sign Transformación digital Compartir en

Post navigation

Artículo anterior Artículo anterior Mejora la capacidad de respuesta con Oracle JD Edwards One-Click Provisioning
Artículo siguiente Artículo siguiente Collaborate20 – Quest Forum Digital Event

Buscar

Suscribirme al Blog

Formulario suscripción blog Qualita

Loading

Categorias

  • Casos de Éxito (4)
  • Eventos (6)
  • Intelekta (0)
  • JD Edwards EnterpriseOne (25)
  • Noticias (0)
  • Oracle (12)
  • Orchestrator (0)
  • qImplanta (0)
  • QSoftware (0)
  • qSolutions (9)
  • Qualita (17)
  • Send2sign (8)
  • Soluciones Digitales (8)
  • UX One (0)
Consultoría transformación digital
  • ERP JD Edwards
    El ERP JD Edwards ¡está más vivo que nunca! junio 16, 2022
  • productos Oracle
    Productos JD Edwards – Caso de éxito de Marie Brizard con qProcessManager junio 9, 2022
  • Firma electrónica en Microsoft 365 (Teams, SharePoint…) – Resumen Webinar mayo 26, 2022
  • Qualita Partner JD Edwards España
    Qualita, Oracle Gold Partner de JD Edwards en España desde hace 17 años mayo 19, 2022
  • webinar qProcessManager JDE Qualita
    [VÍDEO Webinar] qProcessManager la solución para ordenar y digitalizar tareas en JDE mayo 12, 2022

Artículos relacionados

Firma electrónica en Microsoft 365 (Teams, SharePoint…) – Resumen Webinar

  • Eventos
A firma digital

Para qué sirve el Certificado Digital

  • Send2sign

Send2sign, la solución de firma digital para empresas

  • Send2sign
qualita nueva normalidad laboral

Adaptándonos a la nueva normalidad laboral

  • Soluciones Digitales

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Barcelona

Av. de les Corts Catalanes, 9-11
Oficina 11 C - Edif. SC Trade III
08173 Sant Cugat del Vallès
hola@qualita.es
T. 935 222 752

Girona

C. Güell, 58
Edificio CINC
17001 Girona
hola@qualita.es
T. 972 940 906

Madrid

Av. Europa, 14
28108 Alcobendas
Madrid
hola@qualita.es
T. 911 890 574

Andorra

C. Esteve Albert, Bloc A, 1º 2ª
Residencial La Roureda
AD500 Santa Coloma
hola@qualita.es
T. + 37 665 11 00

Copyright Qualita | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad | Política de Seguridad de la Información